sábado, 24 de octubre de 2015

FORMATOS DE ARCHIVO 

Los datos de un archivo pueden almacenarse empleando varios sistemas. Suelen conocerse por la extension que se añade al archivo cuando se guarda en cada formato.

TIPOS DE FORMATOS DE IMÁGENES:

.cdr- (CorelDraw) Formato de imagen VECTORIAL.
.gif- Formato de Itercambio Gráfico, Es uno de los mas utilizados, sobretodo para páginas web; es de los que ofrecen mas posibilidades y mas alto nivel de compresion. 
.jpeg- No es un formato de imagen propiamente dicho sino de compresión. No es el formato adecuado para utilizar con texto e imagen. Es un formato de compresión con pérdidas.
.png- Una de las ventajas de .gif y del .jpeg, esta empezando a cobrar protagonismo en la web
.zip- Es un formato de compresión sin perdidas.
.bmp- Formato de windows para bitmaps; es muy conocido aunque su compresión comparada d¡con el .gif o .jpeg es muy pobre.
.psd- Uno de los programas de fotografía mas potentes.
.tiff(edicion paginas web)- Es uno de los formatos mas utilizados ya que es admitido prácticamente por todas las aplicaciones de edición e imagen. Es compatible tanto para PC como para Mac.

TIPOS DE FORMATO DE AUDIO

La compresion de sonido trabaja mediante la eliminacion de ciertas partes de una cancion sin alterar de manera significativa la calidad de lo que escuchamos.
Para guardar la información de cada unos de los archivos de sonido en un CD comercial se utiliza un formato de alta resolucion sin comprimir,- un CD comercial requiere mucho espacio de almacenamiento, pues se necesita una gran cantidad de bits para reproducir cada segundo de una cancion.
.wav- Los archivos de audio guardados en el formato sonido Microsoft tienen esta extension. Funciona en cualquier aplicacion windows, en equipos domesticos comunes con reproductor de CD´S y tambien pueden reproducirse en MAC.
.wma- version de windows para comprimir audio, muy parecido a .mp3. No solo reduce el tamaño de archivos grandes, sino que tambien se adapta a diferentes velocidades de conexión en caso de que se necesite reproducir en internet en timepo real 
.midi - Es el estandar para la industria de la musica electronica, es muy usado para reproductores que necesiten combinar archivos de audio y video, como los karaoke.Representa notas y otra informacion para que pueda sintetizarse la música.
.mpeg - Es el formato mas importante de todos, tiene una capacidad de compresion importante 
los importantes son mp1,mp2,mp3, .mpa, .mpe

viernes, 23 de octubre de 2015

configuracion, base: Procesador intel socket 1150
procesador: INTEL CELERON  G1840 2.8GHZ BOX REACONDICIONADO (30,40€)
Placa base: ASROCK H81M-VG4 R2.0 (43€)Ç
Memoria Ram: CORSAI VALUE SELECT DDR3 1333 PC- 10600 2GB CL9 (15,25€)
Venitlador CPU: ARTIC ALPINE 11 GT REV. 2 (9.25)

martes, 20 de octubre de 2015

hardware, palca madre,puertos..



                                                 HARDWARE

HARDWARE+ SOFTWARE= COMPUTER.

SOFTWARE: (SOFT= blando, WARE= artículos)
Es un conjunto de instrucciones (PROGRAMAS) que indican a la electronica de la maquina que modifique su estado, para llevar a cabo un proceso de datos. 

HARDWARE:( HARD =duro) 
Medios fisicos (equipamiento material) que permiten llevar a cabo un proceso de datos conforme lo ordenan las instrucciones de un cierto programa 
  • memoria del ordenador, circuitos, disquetera, teclado, impresora, monitor, raton...




ARQUITECTURA DE UN ORDENADOR.

A) CPU O UCP (unidad central de proceso) 
Es el cerebro del ordenador. se encarga de controlar el flujo de la información entre todos los componentes y de procesar las instrucciones de los distintos programas en uso. tiene dos componentes: 
  • UNIDAD DE CONTROL: coordina las acciones que lleva a cabo la CPU.
  • UNIDAD ARITMETICO-LÓGICA:  realiza las operaciones aritmeticas.
B) MEMORIA PRINCIPAL (RAM/ROM) 
  • RAM( random acces memory)
Zona de almacenamiento temporal, entre cuyas caracteristicas puedehn ser de lectura y escritura, pudiendose acceder a la informacion aqui almacenada, con el objeto de modificarla.
Se le considera reutilizable.
Es VOLATIL, reteniendo la informacion basandose en energía electrica 
Al apagarse el ordenador todo el contenido se pierde.

  • ROM ( read only memory )
Es permanente, lo que contien no desaparece aunque se apague el ordenador.
Su funcion principal es la de guardar informacion inicial que el ordenador necesita para ponerse en marcha una vez que se enciende. 

  • CACHE
Tiene la informacion que el PROCESADOR ocupará.

C) MEMORIA AUXILIAR( disco dura y otros dispositivos de almacenamiento de informacion9
Dispositivos físicos magneticos en que se almacena la información de forma permanente, con el objeto de recuperarla posteriormente.
  • CINTAS MAGNÉTICAS 
  • DISQUETES: se pueden llegar a almacenar solo hasta 1,44 MG
  • DISCO DURO: Disco metalico en el interior del ordenador donde se almacena mucha informacion ( programas, datos, documentos,...) 
  • CD-ROM: Discos compactos que graban por medio del laser. 
D) DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y DE SALIDA.




ELEMENTOS DE PROCESO: CPU, PLACA MADRE.

CPU (CENTRAL PROCESSING UNIT) 
Parte inteligente del sistema. interpreta las instrucciones del programa de usuario y consulta el estado de las entradas. 
Esta constituida por: Procesador, Memoria Monitor del Sistema y Circuitos Auxiliares. 
  • PROCESADOR: Esta constituido por el microprocesador, reloj y algun chip auxiliar. 
Microprocesador: es un circuito integrado que realiza muchas operaciones.
  • MEMORIA MONITOR DEL SISTEMA 
Memoria tipo ROM, que ademas del sistema operativo contiene las siguientes rutinas, incluidas por el fabricante.


PLACA MADRE 
Es uno de los principales dispositivos del ordenador, ya que a traves de su circuiteria coordina e interconexiona los distintos dispositivos conectados a un ordenador, tanto internos como externos.

A) ZÓCALO DE MICROPROCESADOR
Lugar que alberga al ¨cerebro¨ del ordenador y puede presentar distintas formas en funcion del procesador a tratar.

B) RANURAS DE MEMORIA RAM 
Son los conectores de la memoria principal del ordenador.
Actualmente, son módulos DIMM de 168 contactos(de longitud aproximada de 13 cm)


C) SLOTS (RANURAS) DE EXPANSIÓN
Son ranuras de plastico con conectores electricos que permiten introducir distintas tarjetas para ampliar las funcionalidades de nuestro ordenador( tarjetas de video, de sonido, de red,...)


D) CHIPSET DE CONTROL 
Conjunto de chips(circuitos integrados )que se encargan de controlar distintas funciones del ordenador, como la forma de comunicarse los distintos dispositivos entre ellos y con los puerto de entrada/ salida.


E) MEMORIA CACHÉ
Tipo de memoria rapida que se utiliza como puente entre el microprocesador y la memoria principal o RAM, de tal forma que los datos mas utilizados puedan encontrarse antes, consiguiendo asi un mayor rendimiento.

F) CONECTORES EXTERNOS
Conectores que presenta la placa para conectar perifericos, que puedan ser físicos (cables) o usar conexiones infrarrojas o inalambricas.

  • Puerto COM: machos de nueve patillas, tiene poca utilidad actual (modems externos, ratones antiguos,...)
  • Puerto LPT1: conector D hembra de 25 pines usado para la impresora 
  • DIN: puerto hembra circular con pequeña identacion y 5 pines. Sirve para conectar teclados. Ya no se fabrica, ha sido sustituido por el PS2.
  • PS2: es el estandar universalr actual. para el teclado es de color azul y para el raton de color verde.
  • VGA: conector en forma  D hembra de 15 pines en 3 filas. conecta la saluda de video al monitor.
  • AUDIO: conectores de tipo jack. Son 3: line out(color verde ), line in (color azul) y Mic (color rojo) 
  • PUERTO DE JUEGOS (PUERTO DE JOYSTICK): Conector D hembra con 15 pines en dos filas. sirve para conectar una palanca de mando o un dispositivo MIDI.
  • USB: Actualmente sirve para conectar una gran cantidad de dispositivos al ordenador (hasta 127 a traves de concentradores), aunque el rendimiento disminuye conforme aumentamos el numero de elementos.
este tipo de conector esta especialmente diseñado para la conexion en caliente.
  • IEEE 1394: puerto serie de alta velocidad. sirve para la transmision de grandes volumenes de datos( como las camaras de video digitales)
G) CONECTORES INTERNOS 
a) conector electrico: donde se conectan los cables de la fuente de alimentacion.
b) conector de disquetera.
c) conector para disco duro tipo IDE
d) conectores para puerto serie 
e) conectores para juegos.

H) PILA
 Se encarga de conservar los parámetros de la BIOS cuando se apaga el ordenador. sin ella cada vez que encendiesemos el ordenador tendriamos que reconfigurarlo.
Se trata de un acumulador de que se carga mientras el ordenador esta encendido, aunque tambien hay pilas del tipo ¨boton¨ que duran algo mas de 5 años.
Antes de cambiar la pila combiene anotarse todos los parametros de la bios para conservar la configuracion original.

DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO.

TECNOLOGIA ÓPTICA: 
La primera aplicacion comercial fue el CD de musica:  un haz laser va leyendo o escribiendo, microscopios agujeros en la superficie del disco de material plastico, recubiertos a su vez por una capa transparente para su proteccion de polvo.
Posteriormente aparecio el DVD cambia la longitud del laser y se reduce el tamaño de los agujeros y se apretan los surcos para que quepa mas informacion en el mismo espacio

DVD(disco de video digital): contiene hasta 25 veces mas informacion que un CD y la transmite unas 20 veces mas rapido, debido a que puede utilizar ambas caras del disco, y en algunos casos, hasta 2 capas por cada cara.
DVD-video: almacenan hasta 133 min de pelicula por cada cara con una calidad de video LserDisc y que
soportan sonido digital Dolby Sorround.
DVD-R: Se puede grabar la informacion una vez y leerlas muchas.
DVD-RAM : Son de lectura y escritura.

DISCO DURO:
Unidad de almacenamiento permanente de gran capacidad.
Formado por varios discos apilados (2 o mas), normalmente de aluminio o vidrio, recubiertos de un material ferromagnetico.
Una cabeza de lectura/escritura permite grabar la infromacion, modificando las propiedades magneticas del material de la superficie, y leerla posteriormente.
Suelen ser fijos aunque tambien hay removibles(externos).
TIPOS DE DISCO DURO: Como IDE: Los mas habituales, ofrecen rendimineto razonablemente elevado a un precio economico.
SCSI: Tecnología menos utilizada por ser mas cara, aunque de mas prestaciones. Se usa en ordenadores más caros, en servidores de red y en muchos Apple Macintosh.

DISPOSITIVOS DE ENTRDA Y DE SALIDA.

Permiten la comunicacion entre el ordenador y el usuario.
a) DISPOSITIVOS DE ENTRADA:
Introducen datos en el ordenador para su proceso. Ademas, conviernten la información en señales electricas que se almacenan en la memoria central.

1)RATÓN:
Transmite los movimientos de nuestra mano sobre una superficie plana hacia alrededor. Allí, el software denominado DRIVER se encarga realmente de transformarlo a un movimiento del puntero por la pantalla dependiendo de varios parámetros. Segun esta trasnformacion, hay 4 tipos de ratones:

  • Mecánicos.
  • opto-mecánicos.
  • Ratones de ruedas 
  • Ópticos
2) TECLADO: Sirve para introducir comandos, números y textos.
funciones del teclado: 
  • ALFANUMÉRICOS: 62 teclas: letras, números, símbolos ortográficos,Enter,...
  • FUNCION: 13 teclas, suelen ser configurables 
  • NÚMERICO 
  • ESPECIAL: flechas de direccion mas 9 teclas agrupadas en 2 grupos.
TIPOS DE TECLADO: 
-De membrana
-mecánico 
-De internet 
-Inalámbrico.

3) ESCANER 
aparato digitalizador de imagenes.
DIGITALIZAR: Transformar algo analógico en algo digital .
el escaner se encarga de coger una imagen y convertirla a un formato que podamos almacenar y modificar con el ordenador.

4) WEBCAM: Cámara que esta conectada a la red o INTERNET.

5) LÁPIZ ÓPTICO: 
Dispositivo señalador que permite sostener sobre la pantalla un lapiz conectado al ordenador con un mecanismo de resorte en la punta, mediante el cual se puede seleccionar informacion visualizada en la pantalla.

6) JOYSTICK 
Palanca que se mueve apoyada en una base. Se trata, como el ratón, de un manejador del cursor.

B) DISPOSITIVOS DE SALIDA 

1) MONITOR O PANTALLA: 
Muestra las imagenes generadas por el adaptador de video del ordenador, actualmente existen dos tipos 
-de tubo de rayos cátodicos.
-De pantalla plana de cristal liquido.

2) IMPRESORA 
-Presenta informacion impresa en un papel, los conceptos basicos de una p¡impresora son:
-Velocidad: pagina por minuto (ppm)
-Resolucion: numero de puntos individuales que es capaz de dibujar.
-buffer de memoria : pequeña cantidad de memoria para almacenar parte de la informacion que les va proporcionando el ordenador. 
-interfaz o conector
TIPOS DE IMPRESORAS: 
-De impacto
- De tinta
- Laser
-Para fotos

3) PLOTTER 
 Dibuja sobre el papel cualquier tipo de graficos mediante el trazado de lineas  gracias a las plumillas retraibles de las que dispone.

 4) ALTAVOCES 
Emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido 
Los mas sencillos (2 altavoces)- intermedios (4 o 5 altavoces)- complicados (sistema dolby digital )

5)AURICULARES
Colocados en el oido para escuchar lo que la tarjeta de sonido envía.

6) FAX
Imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien telefonicamente o bien desde el propio fax. Para ellos se utiliza un rollo de papel especial.







lunes, 19 de octubre de 2015

Codigo RGB

                                      C Ó D I G O   R G B

RGB: Red- Green- Blue (rojo, verde,azul).

Se basa en la mezcla de estos tres colores para conseguir toda la gama completa, cada uno de los colores toma un valor entre o y 255, un total de 256 con los que se consigue un total de 16777216 colores.
  • Este valor entre 0 y 255 se representa en codigo HEXADECIMAL- el rango en hexadecimal seria entonces de 00 a FF.
  • El códigoc de color RGB se represetna asi #RRGGBB siendo cada uno de los valores de 2 cifras el rango de cada uno de los 3 colores, con lo que obtenemos el valor final que representa a cada color.
NEGRO: AUSENCIA DE COLOR #000000
BLANCO: MEZCLA DE TODOS LOS COLORES #FFFFFF
ROJO: #FF0000
VERDE: #00FF00
AZUL: #0000FF
  

                               


PROFUNDIDAD DE COLOR 
 
Tambien se conoce como profundidad de pixel o profundidad de bits.

Es el numero de colores diferentes que puede contener cada uno de los puntos, o pixeles que contiene un archivo gráfico, y depende de la cantidad de informacion que puede almacenar un pixel.

- CUANTO MAYOR SEA LA PROFUNDIDAD DE COLOR, MAS COLORES HABRA DISPONIBLES Y MAS EXACTA SERA LA PRESENTACION DE COLOR EN LA IMAGEN DIGITAL

viernes, 9 de octubre de 2015

Digitalización de Imagenes


    DIGITALIZACIÓN DE IMAGENES


IMAGENES DE MAPA DE BITS (BITMAP): Consiste en una rejilla o mapa de cuadritos conocidos como PIXELES.

  • PIXEL:Cuadrado digital organizado con otros en cuadriculas que se combinan para formar una imagen

Este tipo son mejores para trabajar con imagenes de tono continuo como fotofrafias o imagenes creadas en programas de pintura.
Depende de la resolucion pierden detalle si se digitalizan o crean una resolucion baja y luego se imprimen a una resolucion alta.

IMAGENES VECTORIALES: Estan compuestas por lineas y curvas definidas matematicamente llamdas VECTORES.
  • un ejemplo de programa de tratamiento de imagenes vetoriales es el CORELDRAW.
  • En este caso, las figuras se almacenan por sus caracteristicas en lugar de la posicion de puntos que los componen- al aumentar su tamaño no se pierde calidad.
  • La imagen vectorial puede ser ampliada, mientras que la imagen bitmap solo funciona para la resolucion en la que fue creada.
                                

RESOLUCIÓN
  1. RESOLUCIÓN DE ENTRADA: (ppi: pixeles por pulgada): es la resolucion de digitalización.
  2. RESOLUCION DE SALIDA: (dpi: puntos de pulgada): numero de puntos de pulgada que produce un dispositivo de salida.
  3. RESOLUCION DE IMAGEN: cantidad de informacion almacenada para una imagen, medida en pixels por pulgada (ppp).
  • la resolucion de imagen y sus dimensiones determinan el tamaño del archivo del documento, expresado en Kb o Mb.
  • cuanto mas alta sea la resolucion mas pixeles habra en una imagen-
  • las resoluciones altas tienen: mayor detalle y transiciones de colores mas utiles, estos hace que ocupen gran espacio- TAMAÑO DE IMAGEN. 
TAMAÑO DE IMAGEN 

  • el numero de pixeles de una imagen es fijo, por lo que si aumenta el tamaño de imagem disminuye la resolucion (y viceversa).
  • manteniendo el mismo tamaño de imagen si la resolucion aumenta, el programa debe crear nuevos pixeles , desenfoque o perdida de datos , por lo tanto un aumento de la resolucion, provoca a menudo perdida de la calidad.
  • Manteniendo el mismo tamaño de imagen, si disminuye la resolucion se eliminan pixeles de la imagen.
  • mayor calidad- mayor tamaño de archivo.
RESOLUCION Y TAMAÑO DE ARCHIVO 

el tamaño de archivo es proporcional a su resolucion.
Los archivos con pixeles mas apretados(con mayor resolucion)-las iamgenes estan con mas detalle y por lo tanto los tamaños de archivo son mas grandes.

SIEMPRE hay que tener cuidado con que el tamaño del archivo es diferente que el tamaño de la imagen.